fecundación in vitro

Tratamientos de Fertilidad

Aparte del dolor que conlleva tener endometriosis otro gran problema son las complicaciones en la fertilidad. Se estima que de un 30 a un 50 por ciento de las mujeres con endometriosis sufren infertilidad.

¿Por qué la endometriosis dificulta el embarazo?

Existen distintos elementos que juegan en contra de deseo de una maternidad de forma natural, a continuación os enumeramos algunas.

  • Las Adherencias y lesiones dificultan la salida y recorrido del ovocito.
  • Se cree que las afectadas por la endometriosis producen ovocitos y embriones de peor calidad.
  • Alteración hormonal.
  • Alteración en el crecimiento folicular.
  • Alteración embrionaria

Cuando pasa un periodo de tiempo de búsqueda de la maternidad sin resultado los médicos aconsejan utilizar métodos de reproducción asistida.

tagline

Inseminación Artificial:

Fecundacion in vitro Endometriosis
La inseminación artificial es la operación mas simple que se puede realizar en los tratamientos de fertilidad. Consiste en controlar el periodo de la ovulación de la paciente e inyectar una medicación para estimular de 2 a 3 folículos y que den lugar a 2 o 3 ovocitos. En el día de la ovulación la pareja de la paciente entrega la muestra de semen y se hace una selección de los mejores espermatozoides en el laboratorio (movilidad y capacidad fecundativa). Una vez realizado ese proceso de selección se cita a la paciente y se le introducen los espermatozoides seleccionados. Al ser una técnica sencilla que no produce daño alguno no necesita reposo posterior.

Tasas de embarazo:
Las posibilidades de quedar embarazada por inseminación artificial en mujeres afectadas por la endometriosis es más baja que en mujeres sin problemas de fertilidad aparentes, según un estudio, la mitad aproximadamente.

tagline

Fecundación in vitro (FIV)

La FIV es de los tratamientos de fertilidad más complejos ya que la fecundación de los ovocitos se creará fuera del cuerpo materno. Está técnica facilita la unión entre el óvulo y el espermatozoide que se realizará en un laboratorio. La FIV se puede realizar de dos maneras distintas:

FIV convencional: Es cuando se deja al óvulo con millones de espermatozoides y se espera que de manera natural el más fuerte consiga penetrar dentro del óvulo.

FIV ICSI: ICSI significa inyección Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides, de esta manera se ayuda a que el proceso sea mas rápido y eficaz inyectando al espermatozoide mas fuerte dentro del óvulo mediante una inyección.

Cual es el procedimiento en una FIV?

  • Estimulación ovárica: En primer lugar se realiza una estimulación ovárica mediante unas inyecciones diarias para que se puedan producir un número mayor de ovocitos.
  • Punción: Cuando los ovocitos han alcanzado el tamaño optimo se prepara la punción a las 36 horas administrando una inyección de hormonas que provocará la menstruación. Normalmente la punción se hace mediante sedación y no requiere reposo. Ese mismo día la pareja de la paciente dejará una muestra de semen.
  • Fecundación en laboratorio: En el laboratorio preparan la fecundación de los óvulos con los espermatozoides para obtener los embriones.
  • Transfer: Cuando se obtienen embriones de calidad se introducen en el útero, se esperan unos 14 días para confirmar el embarazo si todo va correctamente. Los embriones no usado son vitrificados para futuras transferencias.
tagline
comments powered by Disqus