


Como mejorar tu endometriosis de forma natural
Todas las mujeres que padecemos endometriosis buscamos información sobre nuestra enfermedad, sobre todo de tratamientos, intervenciones, médicos especialistas…
En la mayoría de tratamientos para la endometriosis existen muchas contraindicaciones que pueden hacer mas peligroso el remedio que la misma endometriosis. Existen tratamientos naturales que nos van a ayudar a aliviar nuestros dolores y a las que a muchas mujeres les han funcionado.
Aquí os dejamos unos consejos que os pueden servir de mucha ayuda.
Reducir la ingesta de productos químicos
Cada vez se está demostrando más que la exposición crónica a los productos químicos ambientales como las dioxinas aumentan la severidad de la endometriosis.
Una manera de reducir el consumo de estos productos químicos es evitar la grasa animal, especialmente los productos lácteos ricos en grasa y la carne.
Las dioxinas y los PCB se acumulan en la grasa animal, y es nuestra principal vía de contaminación.
Hay investigaciones sobre la dieta y la endometriosis que apoyan este argumento. Un estudio italiano recogió datos de 504 mujeres con endometriosis y encontró un mayor riesgo en mujeres que consumían carne roja. Las mujeres que consumían frutas y hortalizas frescas se asociaron con una reducción en el riesgo de padecer endometriosis.
No sólo estamos expuestas a los productos químicos en la alimentación, también existen productos de cosmética, perfumería que agravan la endometriosis. Ya hablamos de esto en este artículo sobre los protectores solares y la endometriosis.
Dieta saludable
La dieta es lo primero que debes cambiar si tienes endometriosis, muchas mujeres han mejorado su calidad de vida gracias a elegir bien los alimentos que han reducido sus síntomas. Consumir alimentos frescos y de calidad suponen un aumento de gasto en nuestra cesta de la compra, pero si lo miras por el lado bueno, es el dinero que te puedes ahorrar en medicamentos en el futuro.
Beneficios de cambiar de dieta para la endometriosis:
- Reducir el dolor
- Reduce la inflamación
- Reduce los niveles de estrógeno
- Equilibra las hormonas
- Perdida de peso (Eliminar toxinas acumuladas en la grasa)
- Reducir síntomas de cansancio
Cambiar la alimentación es uno de los mejores caminos para reducir los síntomas de la endometriosis, el cuerpo responde rápidamente a lo que comemos y notaremos los beneficios en poco tiempo.
Ten en cuenta que la razón por la que muchas comidas empeoran nuestros síntomas de la endometriosis es por reacciones químicas que se producen en nuestro cuerpo, si evitamos estos alimentos y los cambiamos por otros que nos aporten beneficios vamos a reducir considerablemente nuestro dolor.
La dieta para la endometriosis es un tema que vamos a desarrollar mejor en el futuro, pero en este artículo te vamos a dejar claro que alimentos tienes que evitar y cuales debes consumir.
Alimentos que debes evitar:
- Azúcar: Aumenta la inflamación, puedes cambiarlo por miel natural.
- Harina de trigo: Pan, bizcochos, tartas… debemos evitar la harina procesada, podemos tomar pan integral, pero de calidad, los que venden en supermercados suelen ser hasta peores que el pan blanco normal.
- Carne roja: Aumenta la inflamación y contiene hormonas.
- Cafeína: (té, café, refrescos…) Aumenta tu nivel de estrógeno y los dolores abdominales.
- Chocolate: Contiene azúcar, pero puedes tomar el chocolate negro.
- Lácteos: (Leche, mantequilla, queso…) Crean reacciones inflamatorias.
- Huevos: Puedes consumir huevos ecológicos, pero los huevos que venden en supermercados no son nada buenos para nosotras.
- Comidas procesadas: Contienen muchos aditivos, ingredientes de baja calidad y bajo valor nutricional.
- Alcohol
- Frituras
Alimentos que debes consumir:
- Guisantes
- Habas
- Lentejas
- Cebollas
- Zanahorias
- Ajo
- Jengibre
- Té Verde
- Verduras de temporada
- Frutas de temporada
- Nueces
- Manzanas
- Brócoli
- Coliflor
Lo ideal es que un especialista nos prepare una dieta a medida ya que cada persona es diferente y pueden existir intolerancias alimenticias que desconocemos.
¡Aumenta el Omega3!
Los ácidos grasos Omega-3 se encuentran en pescados como el salmón, la caballa, sardinas y las anchoas. También están disponibles en cápsulas de aceite de pescado (es preferible comprarlas de buenas marcas ya que contienen cantidades mínimas de PCB y dioxinas)
Varios estudios han encontrado que los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos para las personas con endometriosis.
Un estudio en animales por la Universidad de Ontario occidental encontró que el aceite de pescado contienen dos compuestos específicos, EPA y DHA, que pueden aliviar el dolor por la disminución de los niveles de una sustancia química inflamatoria llamada prostaglandina E2. Los investigadores también encontraron que el aceite de pescado podría frenar el crecimiento de tejido endometrial.
Baños derivativos
Los baños derivativos es una técnica de hidroterapia que puedes realizar tu misma en casa. Estos baños son muy recomendados por los médicos alternativos para la endometriosis. Es un remedio antiguo y según cuentan muchas personas que lo han probado tienen muchos beneficios como:
- Regula el transito intestinal
- Estiliza la silueta y mejora la masa muscular
- Regula el peso de manera natural
- Mejora el Asma
- Elimina el acné
- Blanquea dientes oscurecidos por medicinas
- Actúa como Anti-stress natural
- Reafirma la dermis
- Ayuda a dormir mejor
- Ayuda a eliminar los dolores de cabeza
- Regula las reglas
- Alivia el dolor de la endometriosis
- Endurece las uñas
- Reduce el colesterol
Podéis encontrar mas información sobre los baños derivativos y como realizarlos en esta web.
Estos han sido algunos de nuestros consejos naturales, iremos añadiendo más métodos en los próximos artículos.
Te puede interesar...


